ALERTA 13-2025
Tegucigalpa, Francisco Morazán (C-Libre).- Juan Silva (70), reconocido defensor del bosque y promotor del cuidado del medio ambiente en Santa Cruz de Soroguara y su hijo Juan Antonio Silva (20) fueron asesinados por denunciar la tala ilegal de arboles en esa zona boscosa del departamento de Francisco Morazán.
Según la narración de familiares cercanos a las victimas ellos subieron a la montaña (el 26 de febrero 2025) a recabar las pruebas (fotografías) que supuestamente había solicitado el Ministerio Público (MP); sobre el corte de pino y darle sustento a la denuncia interpuesta en defensa del medio ambiente en Soroguara. Aseveró uno de sus hijos mayores que don Juan recibio una llamada telefonica de un sujeto que supuestamente era fiscal del MP y que la habría solicitado pruebas para sostener la denuncia; de ahí que a tempranas horas de otro día, el señor Silva, salió en compañía de su hijo al lugar de la deforestación.
La descripción informativa del 27 de febrero 2025 en horas de la mañana, de la corporación Hable Como Habla (HCH) en transmisión en directo desde la zona reveló que los familiares y amistades de las victimas se organizaron y montaron una actividad de busqueda y fue asi que encontraron las motocicletas que usaron, don Juan y su hijo, para acercarse al lugar de la desforestación aproximadamente un kilometro de distancia del lugar.
Los vecinos y familiares buscaron todo el dia (jueves 27 febrero) sin encontrar rastros y fue hasta el viernes 28 febrero que dieron con los cuerpos desmembrados a la mitad y decapitados, cabe señalar que sus cabezas aún están en calidad de desaparecidas, fueron reconocidos por la vestimenta que portaban a la hora de salir de casa.
Es de hacer notar que al momento, la cabezas de las victimas aun están en calidad de desaparecifas; se estila que son la prueba que los perpretadores entregaron a quienes ordenaron el el asesinato. Posiblemente los malechores usaron las motisierras, que usan para derribar los árbiles, contra la integridad de Juan Silva y su hijo Antonia.
Juan Carlos Sierra, dijo a los medios de comunicación que don Juan tenía como 20 años de liderar la defensa del bosque en Santa Cruz de Soroguara en el departamento de Francisco Morazán. Aunque no se precisó, la organización parece que Juan Silva pertenecia a una cooperativa campesina que hace un uso racional de los bienes naturales que cuidaba celosamente para el bienestar de las presentes y futuras generaciones de la comunidad.
El equipo técnico de C-libre en comunicación con la oficina de comunicación del Secretaria de Seguridad da razón que al momento, este caso sigue en proceso de investigación y que hasta el momento no se da ninguna detención de alguna persona o personas sospechosas de haber cometido este doble asesinato. Selvin David Ventura hijo de juan manifestó » mi padre hacia mucho bien cuidando el bosquie»..
Es de mencionar que hace seís meses también asesinaron otro defensor del medio ambiente esta vez en la zona norte del país. Según documentó C-Libre respecto a este caso, de varios disparos de arma de fuego fue ultimado Juan López conocido defensor del medio ambiente y los recursos naturales en la zona del Bajo Aguán en el departamento de Colón.
Desde la oficina del Comité por la Libre Expresión, solicitamos a las autoridades de seguridad cumpir con el mandato de seguridad integral a toda la población hondureña, y con mayor enfasis asumir seriamente la protección de los y las defensores del medio ambiente.
Por otra parte todo ciudadano hondureño(a) tiene el derecho y deber de proteger y promover la defensa y protección del medio ambiente. Por lo tanto, las autoridades de seguridad debe asumir labores de seguridad para los defensores de la casa común.