ALERTA 106-2024
Tegucigalpa, Francisco Morazán (C-Libre).- Trascendió en la redes sociales un video el momento en que un periodista del informativo Hoy Mismo es señalado como un periodista que «ya esta pagado», según la viceministra de Seguridad Julissa Villanueva.
El señalamiento que hace la funcionaria del actual gobierno del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) se dá en medio de un grupo de periodistas que buscan reacción de la funcionaria sobre diversos tema del acontecer nacional. Sin embargo, visiblemente incomoda por las consultas del periodista, en reiteradas ocasiones y con una sonrisa señala al profesional de periodismo a quien le dice «Chele», excluyendo a los demas que «ya esta pagado».
Cabe señalar que la temática en cuestión se refiere al cuestionado número de agentes de seguridad asignados a esta funcionaria, criticas que a consideración de ella se debe a la pocas conciencia sobre la labor que desempeña en el país. De ahí y antela insistencia del periodista le dice en varias ocasones «usted esta vendido chele, ya le están pagando».
Se aprecia en el video que la funcionaria ademas de absternerse de dar respuesta sobre el asunto, mantiene su paso acelerado hacia el automovil asignado a su persona, mientras le asisten un agente con vestimenta de la Policia Nacional y luego ya en el carro otros con atuendos civiles.
la descalificación, estigmatización y señalamientos a la labor informativa de medios de comunicación, periodistas y comunicadores sociales en el país sigue en aumento, sólo en el año del 2023 se dieron más de cien alertas de agresiones a la libre expresión y libertad de prensa en el país; esto segpun trascendió en un informe que presentó el Comité por la Libre Expresión y que se haya en el sitio web www.clibrehonduras.com
Señala el informe que entre enero de 2023 y julio de 2024, a pesar de una leve disminución del número de las alertas publicadas, se registraron cinco asesinatos de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, y más de 199 agresiones cometidas contra 64 medios de comunicación.
El Comité por la Libre Expresión, considere imprescindible que cese la estigmatización y la descalificación de medios de comunicación, periodistas de las y los comunicadores sociales del país. Esto a consideración que en el actual contexto electoral que atraviesa el país, aumenta el nivel de riesgo de todos los hombres y mujeres, vocerías comunicarias, defensores de Derechos Humanos que hacen uso del derecho a la libre expresión.