ALERTA 107-2024
Puerto Cortés, Cortés (C-Libre).- Bayron Fajardo, comunicador social de la zona Norte de Honduras fue victima de obstrucción a la libertad de prensa, violentado en su derecho al trabajo y limitado en derecho a ejercer la libre expresión, según denuncia pública que circulo en diferentes medios locales de la zona y que trascendiera, por las redes sociales, a nivel nacional.
La narración de los hechos indica que el profesional del periodismo fue invitado por el actual Presidente del Poder Legislativo Luis Redondo(LR) a darle cobertura a los eventos políticos a los que él (LR) asistiera en el departamento de Cortés, aunque siempre da cobertura como periodista de Porvenir TV y del equipo de prensa de Canal 6. Indica este comunicador social que la prohibición de su ingreso a un centro escolar en el que se llevaba a cabo un mitiín de Partido Libre, fue girada por el diputado suplente Mario Gonzales.
Medios locales de la zona postearon, en sus redes sociales, lo sucedido a Bayron con el título ¡¡LIMITAN LIBERTAD DE EXPRESIÓN!!, luego desarrollan que niegan ingreso al periodista Bayron Fajardo a un evento político del Partido Libertad y Refundación en Puerto Cortés.
El evento político se llevó a cabo en Brassavila School, pero el personal de seguridad del centro escolar privado el indicó que tenían la orden de impedir su ingreso al lugar. Indicó Fajardo a otros espacios informativos del pais que la acción podría derivarse de alguna información que público hace algunos meses sobre ciertas irregularidades de ciertos dirigentes del Partido Libre
Al trascender lo sucedido, Carlos Ortéz como Presidente de la Asociación de Prensa Hondureña expresó su solidaridad gremial con el colega periodista de Cortés y ademas público en sus redes sociales su desacuerdo con los sucedido considerandola «acciones de dictadores en violentar los Derechos Humanos, la Libertad de Expresión e información» establecidos en la Constitución de la República, la Ley de Emisión del Pensamiento y los Tratados Internacionales.
Por su parte el equipo legal del Comité por la Libre Expresión expone su preocupación respecto a lo sucedido puesto que meses anteriores se han registrado otras acciones contra la libre expresión y obstrucción a la prensa en la que se han visto involucrados otros lideres del partido en el gobierno. «El cierre de programas y medios de comunicación fuera de los sistema de cables indica que hay poca tolerancia a la critica y hacia los diversos espacios de opinión que critican la actual administración», señalan los profesionales de derecho de C-Libre.