Tegucigalpa, Francisco Morazán (C-Libre).- Este día Norman Mondragón, publicó en la red social Tiktok que sigue recibiendo mensajes intimidatorios esta vez diciendo “lo iban encontrar encostalado y que en boca cerrada no entran moscas”. Sostiene Mondragón que las amenazas se dan producto de la crítica que hace a la actual administración gubernamental del Partido Libre.

Cabe señalar que la beligerancia de Mondragón surge durante el gobierno del Partido Nacional que presidió Juan Orlando Hernández por un periodo de 12 años, tiempo en el que fue depurado de la Policía Nacional por denunciar la corrupción existente en la institución, según lo expuesto al periodista Cesar Silva del canal UNETV.

Respecto a la publicación de hoy en horas de la mañana, Mondragón expresa textualmente a los cibernautas ““Desvelado porque trabajo de guardia”. En dicho contenido, este ex policía narra que  desde el 9 de diciembre 2024 Día de la Lucha Contra la Corrupción se presentó en un evento de cancillería y que le dijo “ladrones a los ladrones” y desde ese día ha sido sujeto de una sería de amenazas a su integridad.

El Comité por la Libre Expresión, levantó la correspondiente alerta nacional e internacional respecto a las primeras amenazas que se dieron en contra de este hondureño que se dieron en diciembre del 2024, luego que trascendiera en diferentes medios de comunicación lo sucedido en cancillería y en el que se ve cuando un funcionario trató de sujetar a Mondragón para impedir siguiera expresando su pensamiento sobre la actual administración de gobierno y la escasa lucha contra la corrupción, según el hondureño. 

Cabe señalar que las primeras agresiones a la libertad de expresión de Norman, en aquel momento (diciembre 2024), surgen de un funcionario de gobierno.

Hoy, dice Mondragón “He recibido una serie de amenazas, me dice que voy aparecer en un costal y que en boca cerrada no entran moscas y cosas asi”, esas son amenazas aqui en todo país y no es la primera vez que recibo amenazas por eso sostiene esta voz crítica,  en Honduras, que ya acudió al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos para que se registre esta caso de violación a los derechos humanos y especificamente de la libre expresión. 

“Las amenazas iniciaron desde que inicié la lucha contra la corrupción”, dice este hondureño quien espera que el Mecanismo de Protección pueda retomar su caso y garantizar que pueden salvaguardar su vida, pues hasta el momento carece de esa asistencia y se entiende que sigue con vida, por las medidas personales de seguridad que ha tomado todo este tiempo de lucha contra la corrupción en el país.

“No voy a decir la dirección porque son capaz de venirme a buscar para terminar conmigo”, dice en sus alocución y bueno el “ hecho es que hoy ocho de enero sigo recibiendo amenazas”, sostiene. Mondragón se describe como una personas de escasos recursos económicos y que no es famoso pero es ampliamente conocido por Manuel Zelaya Rosales, esposo de la presidenta Xiomara Castro, de igual manera lo conocen muchos diputados, funcionarios del gobierno, esto debido a ciertos videos que se han hecho virales.

“Así como llega mi fama, así llega el peligro con todas estas amenazas y hago este video para que sepan que a raíz del video del nueve de diciembre 2024 he recibido muchos amenazas” reitera Norman. Esta situación no le extraña, porque personas como yo somos una amenaza “representamos al hondureño indignado, al hondureño a pie que no tiene medicamentos, seguridad y mucho menos educación”, dice en el video.

Finalmente, expresa Mondragón, visiblemente afectado por la faena laboral nocturna como vigilante que está seguro el alto mando de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas de Honduras que le andan “pisando los talones”, por eso les reitera “tampoco les tengo miedo sólo que sin van hacer algo lo hagan de un sólo, a mi no me van estar intimidando, pues entre más me esten amenazando mas voy a denunciar que son un atajo de pícaros, miedo no les tengo”. 

Desde las oficinas del Comité por la Libre Expresión, exhortamos a las autoridades de seguridad, garantizar la vida de este hondureño indignado. Al Ministerio Público actuar de oficio para dar con los responsables de estas amenazas. Al gobierno central para que asigne los recursos financieros necesarios al Mecanismo Nacional de Protección para que pueda dar cumplimiento a las medidas de protección otorgadas a este ex miembro policial. 

De igual manera como instancia que promueve y defiende la Libre Expresión y en consideración del marco político electoral en el país, C-Libre motiva a toda la dirigencia política, tanto en el poder como en la oposición para que promuevan la tolerancia e intercambio de idea y críticas sobre la forma de gobierno, sin duda alguna estos elementos evidencian una maduración democrática en Honduras que puede conducirnos por el sendero de la paz y la reconciliación nacional.