Choluteca, Choluteca (C-Libre).- Este día el equipo de prensa de Metro TV fue excluido de ingresar al lugar en que la Dra. Karla Paredes Ministra Salud daría declaraciones a la prensa, de la zona Sur, con ocasión de su visita a la instalaciones del Hospital de Sur.

En declaraciones al equipo técnico del Comité por la Libre Expresión, la periodista Karen Sauceda detalló que cuando ella y su camarógrafo iban por la gradas al lugar de la conferencia de prensa, el jefe de relaciones pública del Hospital de Sur, Nehemías Córdova dio la orden al personal de seguridad «hasta ahí». Indica Sauceda que la obstrucción informativa fue para Metro TV y cerca de tres medios más a quienes se les negó el ingreso.

Impiden ingreso de periodistas a conferencia de prensa de la Ministra de Salud con ocasión de su visita al Hospital del Sur

Es de hacer notar que directamente el corresponsal de Canal 11, en Choluteca y el profesional del periodismo de Canal 27, también quedaron excluidos de ingresar a la conferencia de prensa. Según lo expuesto por el Director de Metro TV, Alejandro Aguilar, no es la primera vez que este medio informativo es violentado en su derecho a la libertad de prensa «durante el gobierno de Juan Orlando varias veces nos hicieron los mismo», dijo en una transmisión que realizó, este día, para exponer la obstrucción informativa de que fueron victima hoy.

Trasciende que otros periodistas y comunicadores sociales que llegaron momentos después de iniciada la comparecencia pública de la ministra Paredes, se comunicaron con el jefe de relaciones públicas y este autorizó su ingreso. Mientras tanto, varios equipos de prensa seguían fuera exigiendo una explicación de la razón porque eran excluidos de ingresar, tal situación quedo registrado en video que trascendió en las redes sociales.

Momento en que ingresan otros medios de comunicación autorizados por el jefe de relaciones públicas del Hospital de Sur

Es de hacer notar que producto de la denuncia pública que hizo Metro TV sobre la obstrucción informativa cerca de una hora después fueron autorizados a ingresar, ya en el lugar expusieron lo sucedido a la Dra. Paredes y al Director del Hospital de Sur; pero ambos funcionarios dijeron desconocer lo sucedido y de las razones que dieron lugar a la prohibición de participar de la conferencia de prensa.

C-Libre hizo la correspondiente comunicación con Nehemías Córdova para conocer su reacción sobre los sucedido en su condición de jefe de relaciones públicas, pero al cierre de la generación de esta alerta fue imposible entablar comunicación con él.

Producto de la pericia periodística, la licencia Sauceda obtuvo todos los detalles informativos que se generaron producto de la presencia de la ministra de salud en el Hospital del Sur. Cabe señalar que la semana pasada esta periodista también fue victima de insultos y descalificaciones por parte del Director Regional de Salud en esa zona de Honduras, púes consideran a Metro TV como enemigo del actual gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

Desde las oficinas del Comité por la Libre Expresión nos solidarizamos con los profesionales del periodismo del sur que fueron objeto de la obstrucción informativa y lamentamos que los ocurrido sigan sucediendo en medio del actual proceso electoral, pues la población tiene todo el derecho de estar debidamente informada de las acciones que realizan los funcionarios públicos.

Además de facilitar el acceso a la información, toda labor informativa tiene el papel de una veeduría social como parte del fortalecimiento democrático de las sociedades que experimentan las administración de los llamados gobiernos progresistas, por lo tanto negar la información tiende a debilitar los esfuerzos de transparencia que demanda la población.