ALERTA 103-2024
Tegucigalpa, Francisco Morazán (C-Libre).- Armando Villanueva, Periodista y Director de CHTV, confirmó al Comité por la Libre Expresión que “sin explicación alguna” siguen fuera de la programación de Claro TV y que en los últimos días también les sacaron de la grilla de este sistema de cable y “si pasa en uno, temo que se repita en otros cables” dice este periodista quien sostiene que la situación es de carácter política.
De la narración de hechos se desprende que el 26 de noviembre del presente año 2024, iniciaron las interrupciones en la transmisión diaria de CHTV en Claro TV, “obviamente este es un asunto político” comenta Villanueva quien sostiene que los cortes se dieron en el contexto de los comentarios hechos en el canal, en torno a las declaraciones de la aspirante presidencial Rixi Moncada la que calificó de pencos a las voces críticas que cuestionan la función del engranaje gubernamental del Partido Libre y que lidera la presidenta Xiomara Castro.
Cuatro días después de las inexplicables interrupciones, el 30 de noviembre 2024 “nos sacaron del aire en Claro TV y ahora hasta de la grilla de programación desaparecimos”, expresó Villanueva. Es de hacer notar que otro de los temas tratados en CHTV es con respecto al papel que desempeña el actual jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), General de División Roosevelt Leonel Hernández Aguilar.
Al respecto, dice Villanueva que “la posición del jefe de las fuerzas armadas responde a un activista político y no a un jefe de las FFAA esto irrespeta a la institución y sobre todo a los demás compañeros de armas”. Agrega que en el pasado gobierno, criticó al expresidente Juan Orlando Hernández quien le dejó de hablar y que también expresó su desacuerdo con las acciones de Hilda Hernández (QDDG) la que también se molestó con la posición informativas de CHTV, pero “nunca me sacaron del aire”.
Haciendo énfasis en sus declaraciones, recuerda este profesional del periodismo que los militares en el tiempo Juan Orlando Hernández avalaron la reelección, sabiendo que era improcedente, y en otros gobiernos ha hecho otras cosas, “pero nunca había sido un activista político”, y porque dije eso del jefe de las FFAA y de las palabras de Rixi Moncada “ahora me han sacado del aire”, comenta el director de CHTV.
Esta acción de censura y agresión a la Libertad de Prensa y LIbre Expresión en Honduras trasciende a nivel internacional, para el caso la organización Reporteros Sin Fronteras quienes desde la organización ARTÍCULO 19 hacen un llamado a las autoridades de Honduras para que cesen el acoso y hostigamiento en contra de medios y personas periodistas en el país.
Creadores de contenidos en la redes sociales también hacen eco de esta situación y otras agresiones a la libertad de expresión en el país.
Desde el Comité por la Libre Expresión recordamos a las autoridades de gobierno algunos detalles del marco internacional y que Honduras es signatario que amparan la libertad de expresión. Para el caso el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que todo individuo tiene el derecho de mantener opiniones, de investigar y recibir informaciones y opiniones de todo tipo, así como el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Por otra parte, el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos establece que la libertad de pensamiento y expresión abarca la libertad de buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
Instamos a las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones CONATEL a ejercer sus buenos oficios y proceder a garantizar el derecho que tiene CHTV a ser incluido en todos lo sistemas de clave en el país, garantizando así el respeto a la libertad de prensa y libre expresión de este medio de comunicación y de los profesionales del periodismo que laboran en los diversos espacios informativos de este canal.