Tegucigalpa, Francisco Morazán (C-Libre).- El comisionado presidencial, Miguel Briceño, exigió a través de sus redes sociales retirar la personería jurídica a la Confraternidad Evangélica de Honduras (CEH), luego que Gerardo Irías presidente de esta organización expresará que LIBRE fue un «mal necesario para sacar un presidente».

Trascendió en el Primer Diario Digital de Honduras que además de una posible suspensión legal de la CEH, el señor Briceño dijo que los colectivos de LIBRE estarían en la disponibilidad de participar en la camina de oración programa para el 16 de agosto 2025 a nivel nacional. Cita hondudiario.com “¿Ahora entienden? Aquí está la verdad, él presidente de la Confraternidad Evangélica ataca a Libre, hoy más que nunca iremos los colectivos a la caminata POLÍTICA, exigimos respeto, suspensión personería jurídica a la CEH y de la Iglesia que es pastor él mercenario de la fe”, según lo expuesto, en redes sociales, por el comisionado presidencial. https://www.hondudiario.com/2025/08/03/miguel-briceno-pide-eliminar-personeria-juridica-a-la-confraternidad-evangelica-de-honduras/

Gerardo Irías, rompió el silencio este domingo tras declaraciones del comisionado presidencial Miguel Briceño, quien pidió públicamente suspender la personería jurídica de la organización religiosa y de la iglesia que él lidera. “Una personería jurídica no nos detiene para predicar, predicaremos con o sin personería jurídica, la verdad prevalece”, expresó el líder religioso durante una intervención pública.

Ver nota completa: https://confidencialhn.com/predicaremos-con-o-sin-personeria-juridica-gerardo-irias-responde-a-funcionario-del-gobierno/

La diputada liberal y expresidenciable, Maribel Espinoza, recriminó duramente al partido de gobierno, Libertad y Refundación (Libre), por iniciar una «persecución contra las iglesias». La denuncia surge tras la petición del comisionado presidencial Miguel Briceño de suspender la personería jurídica de la Confraternidad Evangélica, una acción que, según Espinoza, demuestra que para Libre no importa la libertad religiosa garantizada en la Constitución.

Ver nota completa: https://elmundo.hn/maribel-espinoza-denuncia-persecucion-contra-iglesias/

En Honduras, la libertad religiosa está reconocida como un derecho fundamental garantizado por el artículo 77 de la Constitución de la República, sostiene el abogado Saúl Bueso responsable de la incidencia legal por parte del Comité por la Libre Expresión (C-Libre). Indica el profesional del derecho que por medio del articulado “se garantiza el libre ejercicio de todas las religiones y cultos sin más limitaciones que el orden público y las buenas costumbres”. acotó

Esta garantía se complementa con tratados internacionales ratificados por el Estado, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que amplían la protección del derecho a creer, profesar y practicar una religión o creencia sin coerción ni discriminación, sostiene Bueso, reconocido abogado y periodista en el país.

Concluye este colaborador de C-Libre que «Es un mal precedente para el gobierno de la República que uno de sus funcionarios se crea con la atribución de exigir la suspensión de la personería jurídica de una institución que desde hace varios años existe en el país, la cual hasta el momento ha sido fundamental en el fortalecimiento de los procesos democráticos en el Honduras», enfatizó.

Desde C-libre se Aunque el Estado es formalmente laico, en la práctica existen expresiones institucionales que privilegian determinadas confesiones, en especial las cristianas (católicas y evangélicas), lo cual puede generar escenarios de exclusión para otras creencias menos representadas o no religiosas. Ejemplo de ello son los actos públicos que incluyen oraciones o símbolos religiosos oficiales, así como la influencia que sectores religiosos ejercen en políticas públicas, particularmente en temas relacionados con la educación, los derechos sexuales y reproductivos, y la legislación moral.