ALERTA 19-2025
Tegucigalpa, Francisco Morazán (C-Libre).- Considerado como un medio de comunicación que informa de manera objetiva y veraz el acontecer diario de Honduras, Q´HUBOTV demanda respecto a su derecho de Libertad de Prensa y Libre Expresión. Así mismo, exigen no ser intimidados ni coaccionados desde las Fuerzas Armadas, según se expone en un comunicado de este medio de comunicación cargado en las redes sociales de carácter institucional.
Lo expuesto por este medio de comunicación también es acompañado de una alerta ante la comunidad nacional en internacional a consideración del derecho estipulado en el Articulo 72 de la constitución de la República estableciendo que la Libertad de Expresión es un derecho que se puede ejercer en cualquier medio de difusión sin censura previa.
Lo anterior se desprende debido a los acontecimientos del pasado 9 de Marzo el día de las elecciones primarias cuando a través de la cobertura periodística de las votaciones internas del Partido Nacional, Liberal y Libre el periodista Carlos Posadas, dio a conocer una noticia de impacto, donde en ese momento se trasladaba material electoral sin ningún tipo de resguardo.
Indica la Dirección Ejecutiva de este medio de comunicación que la situación trascendió en diversos medios de comunicación nacionales e internacionales y sin el objetivo de perjudicar terceros, sino cumpliendo únicamente con el ejercicio de sus funciones, informar.
También señalan que a raíz de este hecho, «vemos con suma preocupación las declaraciones del Jefe de las FF.AA Roosevelt Hernández, en contra de nuestro compañero Carlos Posadas, en un intento de intimidación, ha manifestado que están analizando la posibilidad de ejecutar una denuncia ante el M.P ya que según Roosevelt la desinformación creada por nuestro compañero generó confusión y caos en la opinión pública”.
Ante el anuncio de una posible criminalización del periodista posadas, profesionales del derecho han exteriorizado sus consideraciones respecto a la inaplicabilidad de cualquier proceso legal, porque es inexistente la acción de un delito.
Desde el Comité por la Libre Expresión (C-Libre) expresamos nuestra preocupación ante las continuas amenazas de criminalización contra periodistas, comunicadores, comunicadoras sociales en Honduras lo que se constituye como un acto de intimidación y censura previa. Desde C-Libre instamos al gobierno procurar el respeto a la Libertad de Prensa y Libre Expresión, esto a consideración del proceso electoral previsto para el último domingo del próximo mes de noviembre 2025.
Sin duda alguna, la participación informativa sin ataduras, amenazas y acciones de intimidación contra los profesionales de periodismo y medios de comunicación son una garantía de transparencia y una veeduría ciudadana que permite fortalecer los procesos democráticos en el país y de ello se permite fortalecer la idea de que la soberanía descansa en el pueblo, por lo tanto el derecho a estar informado es una herramienta que necesitan las poblaciones para vivir en una sociedad de respeto, paz y sobre todo de bien común.