ALERTA 52-2025
Tocoa, Colón (C-Libre).- Héctor Otoniel Hernández Castro (22 años) fue asesinado el fin de semana mientras descargaba un camión de fruta en la carretera que conecta con la comunidad de Cuyamel, sitio al que “llegaron individuos fuertemente armados y dispararon hasta acabar con su vida”. Otoniel era socio de la Empresa Asociativa Campesina de Producción Gregorio Chávez, organización aglutinada en la Plataforma Agraria y la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (COPA).
Además, era hermano de Wendy Hernández socia de la cooperativa agropecuaria el Chile y sub-coordinadora de la Plataforma Agraria quien se ha mantenido frente a la denuncia contra los grupos criminales al servicio de los agroindustrales que operan en la region del Bajo Aguán entre ellos el grupo armado que opera en el “lote ocho” que opera a lo interno de la finca Pasó Aguan y de quienes las autoridades tienen pleno conocimiento.
Con este nuevo hecho de violencia ya son 10 miembros asesinados de las empresas y cooperativas aglutinadas en la Plataforma Agraria y COPA en lo que va del año, según trascendió en un pronunciamiento público divulgado en las redes sociales de organizaciones defensoras de los Bienes Comunes en esa región del país.
La Plataforma Agraria y COPA hacen un llamado urgente al Ministerio Público, a la Secretaría de Seguridad y a la Secretaría de Derechos Humanos para que actúen con celeridad y transparencia. “Exigimos justicia y castigo para los responsables, materiales e intelectuales, de este nuevo crimen que hoy enluta a las comunidades campesinas del Bajo Aguán. Señora presidenta Xiomara Castro: su gobierno debe tomar acciones urgentes. Nos están cazando como animales”, manifestaron las organizaciones en su comunicado.
En una comunicación con el Comité por la Libre Expresión (C-Libre), uno de los miembros del equipo coordinador de la Plataforma Agraria, comentó que este crimen no es un hecho aislado, sino que “forma parte de una escalada sistemática de violencia contra el campesinado, perpetrada por bandas criminales que operan con total impunidad en la región del Bajo Aguan, y que provoca el desplazamiento de las familias, sembrando el miedo y atentando contra quienes defienden su derecho a la tierra”.
El entrevistado sostuvo que este crimen podría estar directamente relacionado con la actividad de defensa territorial que realiza la familia de la víctima, y denunció una campaña de desinformación impulsada desde redes sociales para criminalizar a líderes campesinos. “Se está utilizando la difamación como herramienta, y hemos documentado el uso de perfiles falsos y páginas manipuladas por personas vinculadas a los intereses agroindustriales”, agregó afirmando a C-Libre que existe una investigación interna que respalda esas denuncias.
Desde C-Libre, instamos a las autoridades competentes en las instancias de la Secretaria de Seguridad velar por el cumplimiento del articulado de la constitución hondureña que estipula el cuidado de la vida de toda la población hondureña.
Para el caso el Artículo 65, sustenta el Derecho a la vida. Este es el artículo fundamental sobre el derecho a la vida. Establece su inviolabilidad y prohíbe expresamente la privación arbitraria de la misma.
Artículo 59 – Dignidad humana y protección de los derechos. Este artículo garantiza que el respeto a la vida va unido a la dignidad humana, y establece un mandato general de protección por parte del Estado y la sociedad.
Artículo 68 – Protección contra la tortura y tratos crueles. Aunque se enfoca en la integridad, refuerza la protección contra cualquier acción que atente contra la vida o el bienestar físico y psicológico de una persona.
Artículo 183 – Recurso de Amparo. Este artículo permite acciones legales inmediatas para proteger derechos fundamentales cuando estos son amenazados o violados.