La Red Voces del Sur (VDS) es una iniciativa regional conformada por 17 organizaciones de la sociedad civil que promueven y defienden la libertad de expresión, la libertad de prensa y el acceso a la información a lo largo de América Latina. En 2025, la Red se convirtió en una organización independiente, tomando carácter propio como asociación civil autónoma. Desde 2017, la Red ha desarrollado e implementado una metodología común de monitoreo, basada en el Indicador 16.10.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 con el fin de registrar de manera sistemática y consensuada las violaciones a estos derechos fundamentales. Las 17 organizaciones de la Red monitorean violencia contra trabajadores de medios a lo largo de la región, utilizando esta metodología consensuada. La Red pública “alertas” de violencia en base a los 14 indicadores regionales comunes de la metodología a lo largo del año y también en un Informe Sombra anual que refleja los hallazgos principales en cada país y al nivel regional. Más allá de sus actividades de monitoreo, la Red VDS también se ha consolidado como un actor clave en la promoción de la libertad de expresión y de prensa en la región, a través de acciones de incidencia colectiva que articulan la evidencia producida a nivel nacional e internacional.

Este año, la Red presenta la séptima edición de su Informe Sombra, una herramienta de rendición de cuentas y análisis independiente que busca enriquecer, complementar, y contrastar la información en los informes oficiales presentados por los Estados latinoamericanos en relación con el cumplimiento del ODS 16.10.1. Asimismo, es un insumo clave para la formulación de políticas públicas basadas en evidencia, orientadas a la consolidación de sociedades más justas, democráticas, pacíficas e inclusivas. El presente informe ofrece un diagnóstico regional sobre las principales tendencias, desafíos y retrocesos vinculados a las libertades de prensa y expresión, basado en los hallazgos más relevantes del monitoreo realizado en 2024 por las organizaciones socias de la Red VDS. Asimismo, cada contexto nacional se aborda de manera individual, con sus particularidades, ofreciendo recomendaciones clave para fortalecer el ejercicio del periodismo en cada territorio.

Ver informe completo en PDF