Puerto Lempira, Gracias a Dios (C-Libre).- Sujetos desconocidos que se conducían en una motocicleta son los sospechosos de intentar incendiar la casa de la periodista Yuam Seferina Pravia Navas (36), periodista e integrante de la Red de Alertas para Periodistas y Comunicadores (as) Sociales de Honduras (RAPCOS) instancia regional del Comité por la Libre Expresión (C-Libre).

En la narración de los hechos, Yuam comentó al Equipo Técnico de (C-Libre) que al momento del sinistro estaban tres de sus hijas (de 11, 10 y 8 años) en casa quienes «al sentir el humo se levantaron rápidamente y auxiliandose de algunos utencilios hecharon agua sobre las llamas y lograron sofocar el incendio» que amenazaba la integridad física de las pequeñas y de su casa, sostiene la periodista.

Es de hace notar que debido al receso escolar en el Sistema Edicativo Nacional, la periodista Yuam quien también es catedrática de la zona; en compañia de su compañero de hogar había salido de compras para atender un emprendimiento que desarrollan en el lugar y agenciarse algunos ingresos para el sustento de la familia. «Luego una de las vecinas, hermana de mi esposo, me llamó y me dice cuñada le estan quemando la casa llamé a una de mis hijas y me dijo que ya habian apagado el fuego», mientras nosotros retornabamos a casa llegaron otros familiares cercanos a socorres a las niñas, acotó Yuam.

Comenta Yuam que al llegar al casa se dan cuenta que «habían pegado fuego en dos de las esquinas de la casa». Se sabe que una de las niñas miró pasar a dos sujetos desconocidos, en moto, les pidio auxilio pero que los sujetos sólo se rieron y siguieron su marcha a rápida velocidad. «la versión fue confirmada por varios vecinos que vieron a los individuos salir a toda velocidad de la comunidad» y que la persona que iba atras, en varias ocasiones volteaba para verificar que nadie les daba persecución.

Yuam Pravia es una destacada periodista de la zona La Mosquitia, al momento es corresponsal de la Corporación Televicentro, HRN, colabora para la Asociación de Medios Católicos de Honduras y otros medios de comunicación que en ciertos momentos requieren de sus servicios profesionales como periodista. En nivel local participa en la formación de nuevos comunicadores y comunicadoras sociales que participan en las radios comunitarias en La Mosquitia y otros inician en la generación de contenidos en plataformas digitales.

Recientemente su labor reporteril desde La Mosquitia ha tenido que vincularse a estar informando sobre las reacciones de la dipitada Erika Corina Urtecho Echeverria (Partido Liberal de Honduras) del Departamento de Gracias a Dios, quien fue señalada por haber utilizado fondos del Congreso Nacional en el caso de SEDESOL.

Por otro lado, comenta Pravia que también es importante destacar que fue asignada a darle cobertura periodistica al reciente suceso de la narcoavioneta que cayó en la comunidad de Huarunta y como periodista en el sector de la Mosquitia «soy la única periodista que ha estado visiblemente informando ante los medios de comunicación televisivos y radiales sobre el suceso», aseverá Yuam

«Entonces, de alguna u otra manera ha sido como un impacto negativo contra mi persona, porque han pretendido en su momento también, y han creído que quizás todas las noticias que se mencionan sobre narcotráfico, sobre corrupción o sobre violencia, creen que soy yo la informante de estas situaciones de ahí que yo considero que eso puede ser también algún aspecto que se esté relacionando a los ataques que me están pasando», sostiene la periodista.

Yuam Pravia, en compañia de sus familiares interpuso la respectiva denuncia ante las instancias de la Dirección Policial de Investigación (DPI) y por otra parte, según las conjuras finales hechas por los expertos del Benemerito Cuerpo de Bomberos asignados en la zona, en efecto el siniestro es producto de un intento de incendiar la casa.

Se describe la denuncia interpuesta, por Yuam, que hace algunas semanas personas desconocidas merodeaban su casa de habitación. Ademas que hace un año personas desconocidas le prendieron fuego a la casa de su mamá. Recientemente, Yuam Pravia ha sido victima de una serie de agresiones, ofensas y descalificaciones en redes sociales, producto de su candidatura a la vicealcaldia de Puerto Lempira por parte del Partido Liberal de Honduras.

En los registros de C-Libre, sobre las alertas de periodistas y comunicadores (as) sociales de Honduras, se documenta que en los dias de las semana santa del año 2023, la periodista Yuam Ceferina Pravia Navas fue víctima de intimidación y amenazas a muerte, agresión que también sufrió su esposo e hijos menores de edad. https://clibrehonduras.com/2023/04/12/intimidacion-y-amenazas-a-muerte-contra-la-periodista-en-la-mosquitia/

Respecto al entorno familiar de la periodista en noviembre del año pasado (2024) se registró del asesinato de tres de sus primos, «de una manera indescriptible y casos que siguen en la impunidad», asegura Yuam.

Desde el Comité por la Libre Expresión, exhortamos a las autoridades correspondientes para hacer cumplir los mandatos establecidos en la Constitución de la República de Honduras, sobre la salvaguarda de la vida e integridad de la población. Para el caso, La vida está declarada inviolable (art. 65), y se prohíbe la pena de muerte (art. 66). Se resguarda la integridad física, psíquica y moral de todas las personas (art. 68).

La inviolabilidad de la persona y su dignidad son principios esenciales (art. 59–61).