Tocoa, Colón (C-Libre).- Por negarse a decir para dónde se dirigía, fue detenido Wenceslao Canales profesional del periodismo en la zona de Quebradas de Arena en el Bajo Agúan en el departamento de Colón, según trascendió desde la zona a través de distintos medios de comunicación que transmitieron en directo.

Para el caso en el espacio de noticias matutino de HCH se observó que sujetos con vestimenta militar y armados llevaban a Wenceslao al interior de una posta policial «miren me llevan enchachado como si yo fuera delincuente, me llevan asi sólo porque no les dije para donde iba», reiteró en sus declaraciones a los distintos colegas que daban cobertura a la detención.

Luego de unos minutos, el incidente trascendió por diversos sitios informativos que se albergan en distintas plataformas digitales. Entre ellos CARA A CARA HN, que reporta desde Tocoa, Colón a través de transmisiones en directo vía facebook. Ahi se conoció algunas interioridades en torno al asunto, como por ejemplo que el comunicador social atendía una invitación del Obispo de Trujillo para hablar de varios temas y que por motivos de seguridad se nego a revelar hacia donde se conducia al momento de la detención.

En el contenido de este espacio informativo se muestra que la policia quería «fichar» al periodista, pese a que no había ninguna acusación formal contra el profesional del periodismo quien ademas confirma que fue detenido sólo por no «informarles, por asunto de seguridad, para donde iba».

Vea reporte: https://www.facebook.com/carahn45/videos/1275219154401236/?rdid=DlFgByaqNBhtZoKB#

El Comité por la Libre Expresión (C-Libre) manifestó su enérgica condena ante la detención arbitraria del comunicador social Wenceslao Canales, reconocido y respetado periodista del departamento de Colón, quien además se desempeña como enlace de esa organización en la región. «Este hecho constituye una clara violación al derecho a la libre circulación, consagrado en el artículo 81 de la Constitución de la República, el cual garantiza a todas las personas transitar libremente por el territorio nacional sin restricciones ilegales ni actos de arbitrariedad», sostuvo la organización en un pronunciamiento.

«Resulta alarmante y profundamente contradictorio que las fuerzas de seguridad del Estado actúen con un despliegue intimidatorio contra un periodista reconocido por su labor social y su defensa de la libertad de expresión, mientras permanecen inoperantes frente a quienes planifican y ejecutan los asesinatos de defensores y defensoras de los bienes comunes en la región del Bajo Aguán», dice el comunicado.

Cabe señalar que de manera inmediata el equipo legal de C-Libre formalizó comunicación con la seccional del Comisionada Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), en Tocoa y con el Ministro de Derechos Humanos Héctor Becerra, para que in situ pudieran constatar la detención ilegal del periodista y que ademas se salvaguardará sus integridad.

Ya cerca del medio día, el periodista fue puesto en libertad. Es de mencionar que la detención arbitraria del colega Canales se da en el marco de una reunión que tiene el Mecanismos Nacional de Protección (MNP) en esa zona del país. De ahí que se va procurar que el caso sea registrado en el MNP para que luego del correspondiente analisis de riesgo, su persona sea beneficiaría de medidas y asi no se vea entorpecida su labor profesional.

En comunicación con el equipo técnico de C-Libre, Wenceslado comentó que aún persisten las molestías producto de las lesiones ocasionadas por la «chachas» y que reitera «mi detención fue porque me negue por razones de seguridad, a revelar hacia donde me conducía», eso le molestó a los militares y detuvieron, acotó.

e