Tegucigalpa, Francisco Morazán (C-Libre).- La agresión física y verbal sufrida por el periodista Leónidas Alberto Maradiaga Ruíz (47)y su camarógrafo Leonel Sierra (38) ambos del medio UNETV, se registró mientras realizaban cobertura informativa durante una concentración política encabezada por el alcalde capitalino Jorge Aldana.

De acuerdo con registros audiovisuales difundidos en redes sociales, integrantes de colectivos del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) atacaron al periodista en plena transmisión en vivo, propinándole varios golpes causándole lesiones físicas en su rostro, cuello y la espalda. En declaración al equipo técnico del Comité por la Libre Expresión (C-Libre), Leónidas comentó que los sujetos, minutos antes le habián agredido con «patadas como un caballo», y es por eso que se observa en el video decirle al compañero camarógrafo que enfoque a los dos sujetos que me habían golpeado, preciso el periodista de UNETV.

Según la narración de Leónidas, él se percató que también su compañero camarógrafo (leonel Sierra) se encontraba en riesgo puesto que lo querían tirar abruptamente de la tarima en que se encontraba, pero sus esfuerzos fueron en bano ya que la turba comenzó a agredirlo y a él (Leónidas) no le quedó más que cubrir su rostro; mientras que a mi compañero camarógrafo «Lo tiraron al suelo y lo pisotearon todo, tiene golpes en la espalda y en el cuello», se observa en el video cuando «le arrebatan la cámara». Indicó Leónidas en su declaración a C-Libre.

Según las consideraciones de este periodistas con una experiencia profesionales de unos 23 años, «Si esos tipos hubiesen andado armados nos matan» e indica que en toda su vida como periodista es la primera vez que le pasa algo asi. Al momento de la generación de esta alerta, el colega periodista y su camarógrafo se encontraban en la Unidad de Respuesta Inmediata (URI) de la Policía Nacional; como parte del proceso para interponer la denuncia del caso ante las instancias correspondientes y que se deduzcan las responsabilidades a los agresores

Es de señalar que los sujetos lucián vestimenta que identifica a los simpatizantes de LIBRE quienes dejaron de propinarle golpes al periodista, luego que una dama se interpusiera entre la victima y los agresores. La televisora UNE TV denunció que su equipo periodístico fue víctima de una agresión durante una concentración política, su director Rony Martínez, calificó el hecho como una manifestación de odio y violencia que atenta contra la vida y Libertad de Prensa.

Ver información de UNETV: https://unetvhn.com/ataque-por-odio-politico-equipo-de-une-tv-es-agredido-durante-cobertura-en-vivo/?fbclid=IwdGRjcANrfohjbGNrA2t-Q2V4dG4DYWVtAjExAAEekJsC0wgxbK3IMvIcP1JGV6_Zv9FdLD3V5SuG-1P73aY4iZx1ylPmo7TwTTg_aem_roraGyP3CCHbpqwGgnFRDg

El Comité por la Libre Expresión pronunció su condena contra la agresión física contra el equipo periodistico de UNETV y recuerdó a los líderes políticos que La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido de forma reiterada que el derecho a la libertad de expresión constituye un pilar esencial de toda sociedad democrática y comprende no sólo el derecho a emitir información, sino también el derecho de los periodistas a buscar, recibir y difundir noticias sin presiones ni represalias.

En consecuencia, los Estados están obligados a garantizar condiciones de seguridad para el ejercicio periodístico, incluyendo la prevención, investigación y sanción de agresiones cometidas contra comunicadores. Resulta inaceptable, para C-Libre que, bajo el actual contexto político, se perpetúen prácticas de intimidación y violencia desde sectores vinculados al poder, con el silencio cómplice de autoridades presentes.

Estos hechos no sólo lesionan la integridad física de los comunicadores, sino que atentan directamente contra el derecho ciudadano a estar informado, según pronunciamiento de C-Libre.

Ver pronunciamiento de C-Libre: https://www.facebook.com/photo?fbid=802092165787862&set=pcb.802092269121185&locale=es_LA

Por su paste el Colegio de Periodista de Honduras (CPH) exige al Ministerio Público la apertura inmediata de una investigación que conduzca a la identificación y sanción de los responsables materiales y planificadoes, así como la adopción de medidas urgentes de protección para las víctimas y sus medios de comunicación.

Medios nacionales replicaron en sus contenidos lo sucedido con el equipo de prensa de UNETV:https://noticias247.hn/video-de-refundacion-a-linchamiento-colectivos-de-libre-desatan-su-furia-contra-periodista-de-une-tv.html

C-Libre demanda al Estado y a los actores políticos:

1. Que el Partido Libertad y Refundación (Libre) condene públicamente la agresión, se deslinde de todo acto violento cometido por sus colectivos y coopere con la identificación de los responsables.

2. Que el Ministerio Público y la Secretaría de Seguridad inicien una investigación exhaustiva, imparcial y con enfoque de derechos humanos, para garantizar justicia y sanción a los agresores.

3. Que el Mecanismo Nacional de Protección para Defensores de Derechos Humanos, Periodistas y Comunicadores Sociales otorgue medidas de protección inmediatas al periodista Leónidas Maradiaga y su equipo de Une TV.

4. Que las misiones diplomáticas, organismos internacionales y de observación electoral mantengan vigilancia activa ante el incremento de agresiones contra la prensa en el contexto político y preelectoral actual.

C-Libre reitera que la violencia contra periodistas no tiene justificación ideológica ni partidaria. Los ataques contra la prensa debilitan la democracia, obstaculizan el derecho ciudadano a la información y fomentan la impunidad.

Atacar a un periodista es atacar el derecho del pueblo hondureño a saber.