ALERTA 10-2025
San Pedro Sula, Cortés (C-Libre) .- Carlos Martínez, Director de Noticias 24/7 es victima de una serie de ataques digitales. Entre los mensajes, le califican de «Delincuente, mercenario del micrófono, estiércol» y otros cibernautas le dicen «Deja la coca Hermes», «este bolo sólo escribiendo Mierd..,al estaco hombre… al estanco!!!». Tales descalificativos se originan desde distintos perfiles como ser: «The Punisher/ @eljusticiero108, douglas carbajal, y Ktrachohn», según una muestra a la que tuvo acceso el Comité por la Libre Expresión (c-Libre).
En comunicación con C-Libre, Martínez detalló que esta situación va en aumento desde inició del presente año. «los insultos y descalificaciones se dan desde diferentes perfiles», comenta el periodista quien se ha dado a la tarea de registrar y documentar cada uno de los mensajes con el objetivo de realizar un análisis de riesgo debido a que ahora están mencionando a la familia, ejemplo de ello es un mensaje cargado a las redes sociales a nombre de The Punisher/ @eljusticiero108 quien escribió » Empezando por vos y tu familia son el vivo estiércol».

Otro de los mensajes desde este mismo perfil, cargo el 31 de enero 2025 en hora de la noche, dicho cibernauta escribió «vas a ser el próximo ya lo vas a ver tarifado… «, en este caso, la frase «vas a ser el próximo» tiene diferentes connotaciones y «sinceramente es inquietante porque podría tratarse de una acción legal o bien una posible agresión física», detalla el equipo legal de C-Libre en su análisis del caso.
Desde el equipo técnico y legal de C-Libre y luego de la lectura de los mensajes que el personaje denominado en plataformas digitales como The Punisher/ @eljusticiero108 pasa pendiente del ejercicio periodístico del Carlos Martínez y que posiblemente le haya dando seguimiento puesto que en uno de los escritos manda un mensaje, a la hija de periodista, ofensivo y además con un doble sentido.
La serie de mensajes con insultos, descalificativos y hasta amenazantes se producen cada vez que Martínez, profesional del periodismo en la zona norte del país, expresa alguna idea respecto a la forma de gobierno del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) en sus tres años de la administración pública.
Para el caso, en los primeros 18 días del presente año 2025, Carlos público en la red social X, su pensamiento sobre el desaparecimiento de una fundación creada para ayudar al Hospital Leonardo Martínez para darle paso a un Consejo Institucional del Poder Popular en ese centro asistencial y luego el denominado The Punisher/ @eljusticiero108 comentó con la amenaza de «volar» a la familia del periodista.

Es de hacer notar que Noticias 24/7, diario digital en Honduras en un lapso de tres meses ha sido víctima de dos hackeos, en la primera ocasión dañaron todo el diario y estuvo fuera de circulación por un espacio de 24 horas, en la segunda ocasión fueron 16 horas las que este informativo de la zona norte vio afectada sus funciones informativas, como resultados de ambos hackeos se perdió gran parte del registro gráfico que tenía en archivos Noticias 24/7.
Desde las oficinas del C-Libre instamos a las autoridades de gobierno para reducir los riesgo a periodistas y comunicadores sociales en el país, puesto que el impacto de la intimidación en el ejercicio del periodismo es un tema muy relevante, ya que la libertad de prensa y la capacidad de los periodistas para trabajar sin temor a represalias son fundamentales para una sociedad democrática.
Por otra parte, al partir de la experiencia institucional de C-Libre acumulada a los largo de los 23 años de presencia en la sociedad hondureña la acciones de intimidación afecta al ejercicio del periodismo de diferentes manera como la Autocensurada: La intimidación, ya sea directa o indirecta, puede llevar a los periodistas a autocensurarse. Esto significa que pueden evitar ciertos temas o no investigar asuntos delicados por miedo a las represalias, lo que limita la libertad de prensa y afecta el acceso a la información para el público.
Las Amenazas Físicas y Psicológicas contra los periodistas que cubren temas sensibles, como la corrupción, el crimen organizado o los derechos humanos, a menudo enfrentan amenazas físicas o psicológicas. Este tipo de intimidación puede incluir acoso, ataques verbales o, en casos extremos, violencia física. Los periodistas que experimentan este tipo de agresión pueden sentir miedo constante, lo que interfiere con su capacidad para ejercer su labor con libertad.
Finalmente, la intimidación puede provocar que los periodistas se enfoquen solo en temas «seguros» y eviten investigar asuntos de gran importancia, lo que disminuye la calidad y profundidad del periodismo. Esto afecta la función del periodismo como fiscalizador de las instituciones y defensor de los derechos humanos. También hay que considerar que toda acción de intimidación contra profesionales del periodismo en el marco político electoral previo a la alecciones internas y generales en el país se considera una Violación de Derechos Humanos pues no solo vulnera los derechos individuales de los periodistas, sino que también tiene un impacto negativo en la sociedad, ya que reduce la cantidad y calidad de la información disponible.