ALERTA 86-2025
Tegucigalpa, Francisco Morazán (C-Libre).- Con oficio SN-N° 2483-2025 del 31 de octubre 2025, el Ministerio Público (MP) solicita al diario digital Criterio.hn indicar la forma, fuente y procedimiento utilizada en una investigación que fue publicada hace tres años. Tal situación, es considerado como hostigamiento judicial, según trasciende en redes sociales por parte de equipo de prensa de este medio de comunicación en Honduras.
Ver publicación en rede sociales: https://www.tiktok.com/@criterio.hn/video/7570170107364724024?_r=1&_t=ZM-91GVelkt4kF
El documento en mención es dirigido a la periodista Emi Padilla en condición de directora de Criterio.hn e indica que la misiva se enmarca en solicitar «su valiosa colaboración en virtud de diligencias investigativas propias de la oficina de Supervisión Nacional», como ente investigador y promotor de la acción disciplinaria de los servidores del Ministerio Público y la que actualmente está sustanciando una denuncia registrada bajo el número de expediente disciplinario IN-CO-198-2025.
De ahí que, solicitan a este diaro digital: 1- «se proporcione la nota íntegra de la publicación efectuada por su medio el 11 de agosto del 2022 que contiene la Escritura Pública de Dominio Pleno relativa a un inmueble situado en la Residencial Quebrada El Portal, San Pedro Sula». 2- «Se solicita se sirvan indicar la forma, fuente y/o procedimiento a través del cual se obtuvo la información referida».
La publicación citada por el MP se trata de una investigación que revela la conexión comercial entre cárteles de la droga y personajes sindicados en casos de corrupción.
Ver publicación: https://criterio.hn/samuel-reyes-se-asocio-con-la-muneca-de-la-mafia-en-el-rubro-del-cafe/
Consirado con un hostigamiento judicial contra Criterio.hn se registra que el ataque más grave de los últimos días es que en menos de una semana han recibido presión de tres agentes fiscales para revelar las fuentes de un artículo de investigación sobre supuesta corrupción y crimen organizado. Lo anterior, según valorarios de Reporteros de Investigación, el «viernes de la semana anterior les llegó un escrito relacionado con esta exigencia», el miércoles (5 noviembre 2025) les visitaron dos veces durante el mismo día desde la Supervisión de Fiscalía. «Al contrario de lo que pasa en países con buenos indicadores de transparencia, el seguimiento que está ocurriendo en Honduras no es sobre los hallazgos de investigacion que un periodista revele, sino que es el o la periodista que se atreve a revelar casos de corrupcion o crimen organizado, quien termina sometido a querellas o a presión penal.
Ver informe de Reporteros de Investigación: https://reporterosdeinvestigacion.com/2025/11/08/tres-agentes-presionan-a-periodistas-de-criterio-hn-para-revelar-sus-fuentes/?utm_source=chatgpt.com
Para el Comité por la Libre Expresión (C-Libre) en Honduras, donde los riesgos para los periodistas son altos, proteger las fuentes informativas es fundamental para garantizar el derecho a la información en una sociedad democrática.
Esta protección es esencial para el libre flujo de información, en particular sobre temas de interés público como la corrupción o los abusos de poder, sostiene C-libre.
Leer más sobre la temática de protección de la fuente: https://clibrehonduras.com/2025/02/04/la-inviolabilidad-de-la-fuente-periodistica-un-pilar-fundamental-para-la-democracia-en-honduras/?utm_source=chatgpt.com
Cabe señalar que el Sistema Interamericano (OEA / CIDH / Corte IDH): la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión ha establecido que no debería obligarse a periodistas a revelar sus fuentes, y la Comisión y la Corte han desarrollado doctrina que protege la reserva de la fuente como componente esencial de la libertad de expresión e investigación periodística.
Recomendaciones del Sistema interamericano señalan que medidas de protección nunca deben exigir la revelación de fuentes ni materiales utilizados en investigaciones periodísticas.
De ahí que Criterio.hn dirigió una respetuosa respuesta a las autoridades del Ministerio Público



